Valoración de competencias formativas en el ámbito del periodismo ante el actual escenario laboral: Evaluación comparativa
Abstract
El presente trabajo de investigación está basado en la valoración de competencias formativas en el ámbito del periodismo ante el actual escenario laboral: evaluación comparativa con el objetivo de realizar un análisis de estilo muy particular y saber cuáles son las competencias formativas vinculadas con el periodismo.
Ante este nuevo entorno, disponer una conexión directa entre la formación universitaria y las expectativas del sector profesional así la esencia del desarrollo de las competencias consiste en promover la capacidad real, ayudando a los estudiantes para el desempeño de las tareas propias de una actividad profesional que beneficie su efectiva incorporación en el mundo laboral.
Las competencias formativas en el periodismo están inmersas en un momento de cambios. La invasión de las tecnologías digitales comporta una alteración perceptible de los escenarios establecidos. Como todo proceso de transformación, el nuevo entorno digital plantea una serie de riesgos y de oportunidades para el desarrollo de la profesión periodística.
Los comunicadores sociales se pueden desempeñar en varios escenarios laborales como es en prensa, publicidad, radio, marketing, periodismo, organización de eventos, producción audiovisual, editor, investigador, coach, representante de artistas, community manager, docente de comunicación tanto institucional como organizacional, relacionista público. Existe varias fuentes de trabajo, pero muchos no encuentran empleo laboral.
Collections
The following license files are associated with this item: