Impacto de la entrevista radiofónica en el noticiero matinal de Radio Libre FM, de la ciudad de Babahoyo
Abstract
La radio hoy en día, es el medio más popular, accesible y masivo de la comunicación social, el de mayor influencia en la opinión pública y el que está presente en todos los estratos sociales. Se destaca por sus singulares características: la actualidad, la inmediatez, la instantaneidad, la rapidez, la capacidad de ser entendida por un público muy extenso y diverso. Una característica principal de la radio es la participación que permite a los oyentes con ideas o propuestas concretas a soluciones para los diversos problemas que afrontan las comunidades.
El medio radial facilita crear una forma refrescante de hacer noticas, porque permite presentar múltiples voces, el cual esto hace que el trayecto de la noticia sea dinámico y ágil para el oyente. Estas aplicaciones de conocimientos y experiencias provocan un mayor impacto en la que el oyente este siempre en constante sintonía e interacción con los programas de radio y obtenga un alto auge de credibilidad.
Cuando hablamos de una entrevista en un noticiero o un programa, provoca que el segmento sea más interesante para el oyente que sintoniza a diario la radio. El objetivo principal de la entrevista es investigar documentadamente a una persona, figura social o política mediante un cuestionario de preguntas que nos permite estar preparado al momento de entrevistar y tener seguridad al realizar las preguntas.
Al realizar una entrevista en la radio en el segmento de noticia se dispone de muy poco tiempo, por lo tanto, el diálogo debe ser preciso, sin rodeos, entendible, para poder conseguir la información que se busca. La radio nos brinda la oportunidad de alcanzar un mercado amplio con un presupuesto bajo, mucho más bajo del que se necesita en otros medios
Collections
The following license files are associated with this item: