Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorReal Zumba, Gina
dc.contributor.authorMuñoz Obando, Gladys Janeth
dc.date.accessioned2019-01-23T15:58:36Z
dc.date.available2019-01-23T15:58:36Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/5358
dc.descriptionThe present final report consists of the techniques of animation of the reading and its contribution in the academic processes of the students of the Basic Education School "Octavio Gerardo Icaza" of the Urdaneta Canton, Province of Los Ríos; the same as in this case will be applied in the aforementioned institution; which will provide all the necessary facilities for the application of the research instruments in such a way that all the necessary procedures for the investigative process can be executed in an integral manner. This is of the utmost importance because it seeks to create committed readers with a willingness to read. However, it seems that the practices of some homes and educational institutions do not aim to allow students to see reading as a possibility beyond understanding a text. It should be considered that these practices can also lead to seeing the reading from the enjoyment and intimate and personal enjoyment to know deferential possibilities to understand and perceive the world that surrounds them.es_ES
dc.description.abstractEl presente informe final consiste en las técnicas de animación de la lectura y su aporte en los procesos áulicos de los estudiantes de la Escuela de Educación Básica “Octavio Gerardo Icaza” del Cantón Urdaneta, Provincia de Los Ríos; los mismos que en este caso fueron utilizados en la institución mencionada; los cuales prestaron todas las facilidades necesarias para la aplicación de los instrumentos de investigación de tal manera que fue posible la realización de todos los procedimientos necesarios para el proceso investigativo de forma integral. Este es de suma importancia debido a que procura crear lectores comprometidos y con gusto por leer. Sin embargo, pareciera que las prácticas de algunos hogares y de las instituciones educativas no apuntan a permitirles a los estudiantes que vean la lectura como una posibilidad más allá de comprender un texto. Se debe considerar que esas prácticas se pueden llevar también a que se vea la lectura desde el goce y el disfrute íntimo y personal por conocer deferentes posibilidades de comprender y percibir el mundo que los rodea.es_ES
dc.format.extent126 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBABAHOYO: UTB,2017es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectTecnicases_ES
dc.subjectAnimaciones_ES
dc.subjectProcesoses_ES
dc.subjectAulicoses_ES
dc.titleTécnicas de animación de la lectura y su aporte en los procesos áulicos de los estudiantes de la Escuela de Educación Básica Octavio Gerardo Icaza, cantón Urdaneta, provincia los Ríos.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess