Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJordán Yépez, Ángela
dc.contributor.authorValencia Cedeño, Diana Elizabeth
dc.date.accessioned2018-05-19T16:57:08Z
dc.date.available2018-05-19T16:57:08Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/3838
dc.description.abstractLa dactilopintura es la técnica que propicia la participación de los estudiantes en el aula de clase por ello es necesario que el docente aplique esta técnica para que descubren texturas, colores y colores nuevos, pasando de la prudencia inicial de probar la pintura con un solo dedo , pintar y con las palmas de la mano, nudillos, dedos, pies brazos . Las habilidades motrices se desarrollan mediante la pintura porque se pone a prueba la agilidad y precisión de la mano. En el presente informe final de investigación los estudiantes realizarán las técnicas de dactilopintura para interactuar con los profesores y desarrollar las habilidades motrices por ello se realizó el análisis del chi cuadrado por que el porcentaje es 12,69% es mayor al chi cuadro teórico que es 7,81% la pregunta que se planteo es confiable y se acepta que la dactilopintura incide en el desarrollo de las habilidades motrices.es_ES
dc.format.extent104 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBABAHOYO : UTB, 2016es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectTécnica dactilopinturaes_ES
dc.subjectDesarrollo de las habilidades motriceses_ES
dc.titleTécnica dactilopintura y su incidencia en el desarrollo de las habilidades motrices en niños/as de 3 a 5 años de la escuela de educación básica “Angel Villamarín Ortiz”, Cantón Baba , Provincia de los Ríos.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess