Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLópez Tobar, Fanny
dc.contributor.authorMárquez Jaramillo, Maritza Martina
dc.date.accessioned2017-10-17T21:07:12Z
dc.date.available2017-10-17T21:07:12Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/2812
dc.description.abstractPodemos decir que lo más difícil es ser padres, es un mundo nuevo en el que cada uno ya sea la madre o el padre debe aprender y es que tan solo el hecho de que le han dado la vida a un nuevo ser es una responsabilidad, ser padres no solo implica desvelarse en las noches, estar pendientes cuando están enfermos, darle sus primeros alimentos, cuidar de sus primeros pasos. Más que eso implica darle atención estimulando a su hijo no solo para su desarrollo físico sino también mental, emocional, psicológico e intelectual. Cada individuo es un mundo y por lo tanto son los padres quienes deben de estar cerca de sus hijos. Una etapa fundamental en que los padres deben darle más atención a sus hijos es en la etapa escolar ya que es cuando están desarrollando su mente, por lo tanto deben de recibir toda su ayuda en la elaboración de sus tareas enviadas a casa, manualidades, y actividades ya sea dentro o fuera de la institución, es de vital importancia que los padres asistan a las reuniones que se dan en la institución educativa ya que de esta manera sus padres podrán darse cuenta del rendimiento escolar de sus hijos y puedan ayudarlos con las necesidades que se le presenten, por otro lado la institución educativa debe poner su parte y proporcionar una ayuda como por ejemplo la escuela para padres esperando que esto ayude a aquellos padres que presentan cierto desinterés en las actividades escolares y extraescolares de sus hijos, teniendo como resultado un bajo rendimiento escolar, baja autoestima por cierta marginación de parte de sus demás compañeros debido a bajas calificaciones, que incluso terminan en la perdida de año de ellos, afectándoles así una parte de su vida y en algunos casos en toda su vida debido a la poca afectividad y atención de sus padres hacia ellos.es_ES
dc.format.extent118 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBabahoyo: UTB, 2016es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectDesarrollo académicoes_ES
dc.subjectPadres y su influenciaes_ES
dc.titleLos padres y su influencia en el desarrollo académico de los niños y niñas de la unidad educativa “Aurora Estrada y Ayala de Ramírez Pérez” de la ciudad de Babahoyo Provincia los Ríos.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem