RIESGOS LABORALES DE LOS DOCENTES Y LA APLICACIÓN DE FACTORES ERGONOMETRICOS AMBIENTALES DURANTE SU PERMANENCIA EN EL COLEGIO TECNICO FISCAL Dr. JOSE MARIA VELASCO IBARRA DEL CANTON BUENA FE PROVINCIA DE LOS RIOS.
Abstract
El presente trabajo tiene como propósito conocer la situación actual que prevalece en las instituciones educativas, respecto a las condiciones ergonómicas de puestos de trabajo. Para tal efecto se tomó como caso de estudio colegio Técnico Fiscal Dr. José María Velasco Ibarra del Cantón Buena Fe Provincia de Los Ríos, especialmente por las facilidades que la institución brindó. El crecimiento asombroso en el uso de diferentes técnicas de enseñanza en los últimos tiempos ha producido un grupo especial de dilemas ergonómicos relacionados exclusivamente con el riesgo laboral docente, presentan toda una serie de trastornos a la salud, que requiere de seguir estudiándolos para concientizar a las autoridades del plantel hacer caso a las recomendaciones que existen para que los trabajadores desarrollen sus actividades en un ambiente de trabajo confortable y protegiendo su salud. El objetivo de esta investigación es identificar y evaluar los factores de riesgo ergonómico, que están repercutiendo en el desempeño laboral docente. Dicho estudio se centró principalmente en la evaluación de los siguientes puntos: sonido, iluminación, temperatura, dimensiones de puestos de trabajo malestares manifestados por el personal encuestado. Una vez identificados y evaluados los factores de riesgo en una muestra de 3 directivos, 76 docentes y 436 estudiantes, se obtuvo como resultado que el mobiliario (mesas de trabajo y sillas) sobresalieron como uno de los puntos más deficientes, al no contar con las medidas mínimas necesarias recomendadas en la literatura especializada, así como por el deterioro en el que se encuentran, con lo que respecta al ambiente luminoso, se encontró que las fuentes de iluminación no están dirigidas correctamente, en algunos puestos de trabajo la luz es insuficiente, mientras que para otros, manifiestan sentir molestias por deslumbramientos indeseables, el ruido que ingresa del exterior, la voz del docente que se fuga por que las ventanas de algunas aulas son muy grandes así mismo la falta de capacitación sobre factores de riesgo ergonómico y la ausencia de una Comisión de Seguridad e Higiene que supervise los actos y condiciones inseguras en cada uno de los puestos de trabajo es evidente. Como producto de este trabajo se presentaron recomendaciones y acciones preventivas que habrá de seguirse en el futuro, sin perder de vista que por mínimos que sean los riesgos a los que se enfrenta un docente, periódicamente deben de ser evaluados para minimizar sus efectos.
Palabras clave: Ambiente ergonómico, factores de riesgo laboral, jornadas y realidad insegura.
Collections
The following license files are associated with this item: