Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEstúpiñan Aguirre, Inés
dc.contributor.authorVera Maldonado., Angélica Amarilis
dc.date.accessioned2017-09-06T19:21:35Z
dc.date.available2017-09-06T19:21:35Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/1994
dc.description.abstractEn base a la experiencia se pone en práctica los conocimientos, y se exponen las necesidades que pasan los estudiantes escolares dentro del aula no, solo en esta escuela sino también en muchos establecimientos educativos de nuestra ciudad. El acondicionamiento físico del aula, la implementación del material didáctico depende en gran parte en la institución que es la que facilita el ambiente adecuado para desarrollar las actividades de los estudiantes para que ellos tengan un aprendizaje significativo ya que es la base fundamental de todo el proceso de estudio. Los maestros deberían emplear estrategias como el trabajo grupal, socialización entre compañeros, hacer que las clases sean más participativas y dinámicas para que el ambiente se torne más a menos en el aula, la respectiva adecuación de acuerdo con el momento o las clases dictadas, es importante también que los maestros sean mediadores dentro del aula de clase, para que no haya individualismo, y más bien exista el compañerismo y se puedan llevar mejor entre compañeros.es_ES
dc.format.extent102 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBabahoyo: UTB, 2016es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectDimensión físicaes_ES
dc.subjectAula de clasees_ES
dc.subjectFormación académicaes_ES
dc.subjectEstudianteses_ES
dc.titleEl manejo de la dimensión física del aula de clase y su influencia en la formación académica de los estudiantes del segundo año de educación básica de la escuela particular Gadiel año 2016es_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem