¿Cómo se relaciona el Autoconcepto con la Inteligencia Emocional en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas Sociales y de la Educación de la Universidad Técnica de Babahoyo?
Date
2024Author
Arechua Villamar, Luisa Estefania
Taris Muguicha, Yadira Nathaly
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente estudio se enfoca en investigar la relación entre el autoconcepto y la inteligencia emocional en estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y de la Educación de la Universidad Técnica de Babahoyo. Se destaca su relevancia a nivel internacional, nacional y local, proponiendo una hipótesis de relación directa entre estas dos variables. La modalidad de exploración que aborda este estudio es de campo bibliográfico y documental, además de la implementación de una metodología precisa que contribuye a realizar un análisis detallado de los datos para diseñar estrategias de apoyo personalizado en beneficio de los alumnos. Se empleó pruebas psicométricas como el test “Trait Meta-Mood Scale (TMMS-24)” y el Test “Autoconcepto Forma 5 (AF-5)” para medir el autoconcepto y la inteligencia emocional respectivamente.
El objetivo primordial de este estudio es identificar áreas de fortaleza y oportunidades de mejora en ambas variables, buscando potenciar el crecimiento integral de los estudiantes como también mejorar la calidad de la experiencia universitaria y favorecer el éxito académico. Consecuentemente, los resultados del trabajo de integración curricular señalan una conexión positiva entre el desarrollo del autoconcepto y la inteligencia emocional en los estudiantes, señalando que el fortalecimiento de uno se relaciona con el crecimiento del otro y viceversa, enfatizando la necesidad de abordar estas variables que son muy importantes para el bienestar mental y el desarrollo saludable de la personalidad.
The following license files are associated with this item: