Análisis de la fotografía en blanco en negro de Sebastião Salgado la Amazonia
Abstract
Este trabajo de investigación tiene la finalidad de saber más sobre las fotografías a blanco y negro para poder analizar las imágenes de Sebastião salgado y poder demostrar que a través de este tipo de fotos también se puede expresar y apreciar lo que el fotógrafo quiere dar a entender a través de sus obras, con el paso del tiempo estas obras tienen un gran sentido en la vida ya que muestras muchas realidades en el mundo y aunque salgado tuvo muchas críticas por su fotos no dejan de ser algo que aprecian muchos. La fotografía a blanco y negro como también se llama monocromática en donde no hay color si no solo en grises y negro, se puede decir que es la representación de la expresión más pura que existe; por medio de ella al tomar una imagen ya sea de una mirada esta puede revelar todo la expresión o dramatismo de la foto. En 1827 Niepce fue quien logro realizar una fotografía a través de una técnica heliografía en donde utilizo cloruro de plata en una cámara oscura, pero a más de esto el pintor Louis J. Daguerre logra el inicio de la fotografía dando los primeros pasos a perfeccionan el arte de la fotografía. Para este tipo de imágenes se debe tener en cuenta que lo esencial de estas imágenes es poder escoger escenas en donde el color no sea dominante, para este tipo de fotografías se puede seleccionar aquellas que expresen la sensación de quietud, agresividad, paz, sensualidad, entre otras. En estas imágenes hay que saber utilizar la composición y contraste para transmitir las emociones en este tipo de fotos. Por lo cual este proyecto de investigación de enfoque cualitativo porque se buscó analizar sobre la fotografía a blanco y negro, a través de los materiales como ficha de observación y entrevista, en donde se obtuvo resultados relevantes
Collections
The following license files are associated with this item: