Burnout y su relación con los autoesquemas en una mujer de 32 años de la ciudad de Ricaurte
Abstract
El presente estudio de caso tiene como temática a tratar “Burnout y su relación con los autoesquemas en una mujer de 32 años de la ciudad de Ricaurte”, donde el Burnout es un síndrome ocasionado por la acumulación de estrés y sobrecarga laboral, relacionado con la idealización de los autoesquemas mentales impregnado en el cerebro humano por sus creencias y juicios morales. En el trabajo se utilizó una metodología cualitativa por la descripción de cualidades y aspectos del padecimiento de la persona. Implementando técnicas psicológicas para la recolección de datos como la observación clínica, entrevista semiestructurada, historia clínica y baterías psicométricas, destacando entre ellas Inventario de Ansiedad de Beck (BAI) y Escala de Hamilton para Ansiedad, permitiendo obtener el diagnostico presuntivo según La CIE-10 y DSM-V es Trastorno de ansiedad generalizada 300.02 (F41.1), por tal motivo, se procedió a emplear tratamiento psicológico, por medio de la terapia Cognitivo Conductual de Aaron Beck, la cual buscan cambiar los pensamientos que originan malestar creando un pensamiento alternativo y positivo, por ende, aplico algunas técnicas cognitivas como Respiración 4 tiempo, Psicoeducación, Explicar cómo los pensamientos generan sentimientos , Diferenciando eventos, pensamientos y sentimientos, Relajación pasiva y Planificación de actividades mejorando la condición de la paciente para que tenga un mejor estilo y calidad de vida.
Collections
The following license files are associated with this item: