Ideas suicidas y efectos en la conducta en hombre adulto de 27 años perteneciente a la ciudad Babahoyo
Abstract
El presente estudio de caso fue realizado en la ciudad de Babahoyo, con el objetivo de identificar las ideas suicidas y su repercusión en la conducta de un hombre adulto de 27 años, el cual se llevó a cabo con la aplicación de cada uno de los conocimientos adquiridos durante el proceso de aprendizaje, los pensamientos suicidas pueden presentarse debido a muchos factores, pero por lo general son determinadas dentro de una condición subyacente tales como la depresión siendo está reflejada en síntomas como tristeza, llanto, dificultad para dormir, pérdida de apetito, aislamiento. Las conductas suicidas pueden prevenirse y es importante difundir las señales de esta problemática a la población para que sean detectadas a tiempo. Por tanto, este estudio para la recolección de datos utilizó la entrevista abierta para obtener datos más relevantes de la subjetividad del usuario, para la sistematización de la información obtenida se procedió a utilizar la historia clínica, para la valoración emocional se procedió a utilizar el inventario de depresión de Beck II para cuantificar la presencia de síntomas depresivos, y para la valoración de la autoestima se utilizó el inventario de depresión de Rossemberg. Se abordo el caso desde el modelo de Terapia cognitivo conductual con la aplicación de varias técnicas de restructuración cognitiva dando resultado a la modificación de pensamientos negativos que estaban causando malestar significativo, se trabajó en colaboración con el paciente que tenía la predisposición para obtener pensamientos positivos, aprender a expresar sus sentimientos y a realizar más actividades sociales permitiendo así mejorar su calidad de vida.
Collections
The following license files are associated with this item: