Ruptura amorosa y su incidencia en la salud mental de una joven de 25 años del cantón Urdaneta
Abstract
Este estudio de caso se centró en una paciente de sexo femenino de 25 años de edad, quien manifiesta un proceso de ruptura amorosa la cual incide en su salud mental, considerándose una de las fases que puede ocasionar mucho dolor ante la pérdida del ser querido, la presencia de sintomatología depresiva e insatisfacción con la vida puede ser unas de las consecuencias que genera este proceso de separación, es por ello que este estudio se desarrolló con un tipo de investigación descriptiva mediante un enfoque cualitativo, las técnicas utilizadas para el desarrollo del caso fue la ficha de observación, entrevista semiestructurada, historia clínica y pruebas psicométricas correspondientes a la problemática como el inventario de depresión de Beck y el inventario de dependencia emocional la cual brindo información importante para la elaboración de un diagnóstico presuntivo, cumpliendo con los criterios del DSM-V como fue 296.21(F320.) Depresión Leve. Bajo este diagnóstico se procedió a realizar un esquema terapéutico con la terapia cognitiva conductual como la más eficiente para el abordaje psicológico, la cual se desarrolló técnicas terapéuticas como Psicoeducación, restructuración cognitiva, examen de evidencias, role playing, cronograma de actividades, técnica de relajación.
Collections
The following license files are associated with this item: