Depresión y su afectación en las relaciones sociales de una adolescente de 16 años de edad con problemas familiares
Abstract
En el siguiente trabajo de estudio tiene como objetivo determinar los efectos de la depresión en las relaciones sociales de una adolescente de 16 años con problemas familiares mediante el uso de técnicas psicológicas con el fin de mejorar la calidad de vida en salud mental.
Ante el aislamiento y los episodios de llantos frecuentes sin razón, que alteran sus relaciones sociales y la preocupación por parte de los colaboradores del colegio se derivó este caso hacia un profesional en psicología, para que se proceda a evaluarlo, para tratar este caso se utilizaron varias técnicas e instrumentos como; la observación, la historia clínica, la entrevista, los test de Hamilton y de Rosenberg, determinando que la adolescente presentaba un Trastorno de Depresión Mayor, cabe recalcar que la depresión detectada se venido desarrollando desde los problemas con su madre, quien desde los problemas y poca vinculación con su progenitora, teniendo problemas afectivos desde aquel entonces.
Para trabajar en este paciente se inició la psicoterapia por medio de Terapia Cognitivo Conductual TCC, con el objetivo de modificar pensamientos recurrentes de baja autoestima, para que se plantee nuevos objetivos, referente al bienestar, para que así este recupere la alegría y remplace los episodios depresivos que la atormentan. Cabe señalar que para continuar con su evolución el paciente se comprometió a trabajar en sí mismo en optar por realizar nuevos y buenos hábitos en tu vida, ya que la depresión es un bajo estado de ánimo que altera el comportamiento a tal grado que si no es tratado o evaluados constantemente puedo a pensamientos suicidas y a las tentativas de suicidio.
Collections
The following license files are associated with this item: