Aporte de la comunicación disruptiva en las pequeñas y medias empresas de la Parroquia San Carlos del cantón Quevedo, año 2022
Abstract
Al referirse a la Comunicación Disruptiva, hay que destacar que esta se relaciona mucho con la innovación y esta a su vez con el uso de las tecnologías en la comunicación (actualmente internet). El objetivo del Estudio de Caso consistió en Analizar el aporte de la comunicación disruptiva en las pequeñas y medianas empresas de la Parroquia San Carlos del cantón Quevedo, año 2021. Para la presente investigación se planea tener un alcance a nivel local, donde los beneficiarios directos serán las pequeñas y medianas empresas de la parroquia San Carlos, y los beneficiarios indirectos la Universidad Técnica de Babahoyo y los estudiantes de la misma, porque esta investigación científica servirá como fuente de investigaciones futuras sobre la misma problematización.
La metodología aplicada fue de tipo, inductivo, deductivo y analítico, aplicando técnicas de recolección de datos como la observación directa y encuesta a la población de la Parroquia San Carlos del cantón Quevedo, demostrando que es necesario aplicar la comunicación disruptiva a las pequeñas y medianas empresas de esta parroquia (91% de los encuestados), debido a que las empresas desconocen el beneficio que les aportará, a la falta de conocimiento sobre esta forma de comunicación, aunque muchas empresas por la pandemia optaron por usar redes sociales y Apps para llegar a clientes y ofrecer sus productos y servicios, aun les falta una nueva forma de innovación en cuanto a comunicación con los posibles clientes.
Collections
The following license files are associated with this item: