Influencia del ciberperiodismo en los habitantes de la Parroquia Los Guayacanes sector San Jorge año 2022
Abstract
El periodismo digital o como se lo conoce actualmente ciberperiodismo es un medio de información directa y accesibles para los lectores que se interesan por los acontecimientos suscitados en el mundo. A través del periodismo digital la información se la puede obtener en el instante que se desarrolla el suceso, además, este medio ofrece la posibilidad de que cada uno de las personas pueden intercambiar sus opiniones acerca de las noticas como también aportan con una investigación relevante.
. El ciberperiodismo involucra todo el proceso de periodismo aprovechando los recursos que ofrece la tecnología, promoviendo el desarrollo constante de información que la audiencia puede recibir en cualquier momento y lugar.
Las distintas redes sociales nos permiten mantener una comunicación inmediata con tus seguidores, también nos ofrece la posibilidad de conversar, escuchar y comunicarse directamente con su comunidad, es un servicio más humano. Cabe destacar que es un potente medio de difusión de noticias que también nos permite captar la atención de los usuario o clientes y a su vez podemos escuchar a la audiencia y comunicarnos de una forma más directa.
Por las características del presente trabajo investigativo, se utilizó el tipo de investigación descriptivo y explicativo.
En este proyecto se utilizaron los instrumentos de recolección de datos tales como preguntas de encuesta aplicada a grupo de personas de la parroquia Los Guayacanes sector “San Jorge”, cantón Quevedo
La Encuesta se realizó de 170 personas de la parroquia Los Guayacanes sector “San Jorge”
Por lo tanto, se llegó la conclusión que el propósito principal del periodismo es proporcionar a los ciudadanos información veraz y oportuna para hacer valer sus derechos antes la sociedad. No todas las noticias que se difunden por medio de redes sociales son verídicas, muchas veces suben contenidos alterados para llamar la atención de las personas; es por ello que debemos ser críticos y mantenernos informados a través de los medios de comunicación digitales confiables.
Se recomienda diseñar un plan de capacitación con estrategias comunicacionales de este modo, el ciudadano y lector tiene la posibilidad de dar su opinión y participar en el debate, acción que es cada vez más habitual en las plataformas multimedia de diarios, radioemisoras y canales de tv con presencia en internet.
Collections
The following license files are associated with this item: