Conflicto de pareja y su incidencia en la estabilidad mental de una mujer de 26 años, del cantón Babahoyo, Provincia de Los Ríos
Abstract
Los conflictos de pareja, han tomado poder en estos últimos años, las personas tienden a normalizar este tipo de conductas, pero al momento de aparecer sintomatologías a nivel cognitivo, afectivo, social y somático, es muy probable que se direccione a un trastorno mental. Motivo por el cual, el presente estudio de caso se enfoca, en que pensar de una forma no realista puede generarse a causa de los conflictos de pareja. El objetivo del estudio de caso es demostrar cómo el conflicto de pareja incide en la estabilidad mental de una mujer de 26 años, del cantón Babahoyo, provincia de Los Ríos. Para la investigación se realizó una búsqueda exhaustiva de información verificada, con su respectiva bibliografía, además de llevarlo a la práctica en conjunto con la paciente, a través de sesiones psicoterapéuticas.
Se aplicaron técnicas e instrumentos, los cuales se detallan a continuación: la entrevista semiestructurada con su instrumento de la historia clínica y la técnica del test psicométrico con sus instrumentos: la escala de ansiedad de Hamilton, la escala de autoestima de Rosenberg y el test caracterológico de Mauricio Gex. Los cuales, en unión con el motivo de consulta, arrojaron un trastorno de ansiedad generalizada. Se adjunta un modelo de esquema psicoterapéutico, especialmente elaborado para la paciente, a través del de la terapia cognitiva conductual de Aaron Beck.
Collections
The following license files are associated with this item: