Influencia de las redes sociales en la educomunicación de los jóvenes de la parroquia 24 de mayo de la ciudad de Quevedo, año 2021
Abstract
La Educomunicación inicialmente se relacionó con la educación popular, pero hoy en día se entiende como una conducta que aborda la transformación digital en un mundo de pantallas, que educan a la humanidad. Los desafíos son enormes, por la existencia de una gran brecha analógica entre los conectados y los no conectados y por la sobre carga de información que se manipula a través de los medios de comunicación.
Es necesario recalcar que los procesos de educación a distancia implican una relación maestra – estudiante muy diferente a la presencial, de ahí la importancia de conocer y entender el argumento de este tipo de educación que genera estrés y cansancio de parte y parte. Se pretende saber que pasa al otro lado de la pantalla, razón por la cual el maestro debe ser capaz de atender y conocer a sus estudiantes virtuales y uno de los vínculos entre enseñar y comunicar que dan comienzo al término de la Educomunicación.
En la actualidad las redes sociales han tomado fuerza en la educación y comunicación de los jóvenes, es por esta razón que se propuso como tema de investigación “Influencia de las redes sociales en la Educomunicación de los jóvenes de la Parroquia 24 de mayo de la ciudad de Quevedo” para comprender como se desencadena esta problemática.
Las redes sociales brindan cantidad de información a los maestros, los educandos y sus familias, por lo que es importante comprender como se desarrolla este tema, desde el pensamiento crítico, el mismo que puede ser abordado desde la Educomunicación.
Collections
The following license files are associated with this item: