Tesis-Ingeniería Agropecuaria
Browse by
Recent Submissions
-
cultivo Respuesta del de col morada (Brassica oleracea) a la aplicación de abonos orgánicos en la zona de Babahoyo
(Babahoyo: UTB. 2015, 2015)La investigación se efectuó en los terrenos de la granja experimental “San Pablo”, que se encuentran ubicados en el Km 7,5 de la vía Babahoyo-Montalvo. El objetivo fue analizar el comportamiento agronómico del cultivo de ... -
Efecto de la aplicación de tres bioestimulantes orgánicos enraizadores en el cultivo de pimiento
(Babahoyo: UTB. 2015, 2015)El pimiento Capsicum annuum, es un cultivo originario de Perú y Bolivia; se lo cultiva como planta herbácea anual, existe mucha demanda de pimientos frescos durante todo el año; por consiguiente los agricultores de nuestro ... -
Estudio del cultivo de lechuga romana (Lactuca sativa L.), sembrada mediante el sistema de NFT (Nutrient Film Technique), en la zona de Babahoyo
(Babahoyo: UTB. 2015, 2015)El presente trabajo de investigación se realizó en los terrenos de la Granja Experimental “San Pablo” de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Técnica de Babahoyo, ubicada en el km 7,5 de la vía Babahoyo- ... -
Detección temprana de mutantes de banano tolerantes o resistentes a Sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis, Morelet) en condiciones de vivero
(Babahoyo: UTB. 2015, 2015)Existen varias enfermedades que atacan al banano, pero la principal es la Sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis, Morelet) que es una enfermedad que ataca a las hojas, reduciendo su capacidad fotosintética, bajando de ... -
Comportamiento agronómico del cultivo de cebolla puerro (Allium porrum L.) en cuatro densidades de siembra mediante el sistema organopónico, en la zona de Babahoyo
(Babahoyo: UTB, 2015, 2015)El presente trabajo investigativo se realizó en los terrenos de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Técnica de Babahoyo; ubicada en el km 7 ½ vía Babahoyo -Montalvo, una altitud de 7 msnm con sus ... -
Comportamiento agronómico de cuatro cultivares de zanahoria, mediante el sistema organopònico, en la zona de Babahoyo
(Babahoyo: UTB, 2015, 2015)La presente investigación se realizó en los terrenos de la Granja Experimental “San Pablo” de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Técnica de Babahoyo; ubicada en el km 7 ½ vía Babahoyo -Montalvo, una ... -
Estudio de la suscectibilidad de las malezas al herbicida profoxydin, en aplicaciones simples y en mesclas, sobre el cultivo de arroz (oryza sativa l.)
(Babahoyo: UTB, 2015, 2015)El presente trabajo investigativo se realizó en los terrenos de la Granja Experimental “San Pablo” de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Técnica de Babahoyo, ubicada en el Km. 7 1/2 de la vía ... -
Efecto de la tecnología agcelence en el desarrollo y producción del hibrido de maíz iniap`h-601´, en la zona de Quinsaloma, provincia de Los Ríos
(Babahoyo: UTB, 2015, 2015)La investigación propuesta se realizó en los predios agrícolas del señor Secundino Isidro Arízala Aguirre, ubicados en el Cantón Quinsaloma, Recinto Estero de Piedra, sector El Guabito, cuyas coordenadas son UTM 694725, ... -
Efecto de la aplicación de cuatro biofertilizantes a base de Azospirillum brasilense sobre el rendimiento de grano en el cultivo de maíz, en la zona de Babahoyo
(Babahoyo: UTB, 2015, 2015)El ensayo se realizó en los terrenos de la Granja Palmar, perteneciente a la Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Técnica de Babahoyo, en los maíces híbridos ‘Iniap 601’ y ‘Dekalb 7088’, con la finalidad de ... -
Evaluación y caracterización de cultivares de arroz de diferente constitución genética en varios agro-ecosistemas de producción
(Babahoyo: UTB, 2012, 2012)El presente trabajo de investigación consistió en la instalación de ocho ensayos experimentales distribuidos en las provincias del Guayas (Santa Lucía, Samborondón, Daule y EELS), Los Ríos (Babahoyo y Montalvo), El Oro (La ... -
Selección de cultivares avanzados de soya (Glycine max (L) Merril) por rendimiento y tolerancia a plagas, en la zona de La Esmeralda, Cantón Montalvo, Provincia de Los Ríos
(Babahoyo: UTB, 2011, 2011)El presente trabajo de investigación se realizó durante la época seca de 2011, en la Finca de la Familia Herrera ubicada en la Parroquia La Esmeralda a 12.30 km; del cantón Montalvo, provincia de Los Ríos a 113 m.s.n.m. ... -
Evaluación del efecto de aplicación del activador fisiológico orgánico florone en el cultivo de cacao
(Babahoyo: UTB, 2012, 2012)La presente investigación se llevó a cabo en la Granja "San Pablo", perteneciente a la Facultad de Ciencias Agropecuaria, Universidad Técnica de Babahoyo, ubicados en el 7.5 Km de vía Babahoyo - Montalvo; probando el ... -
Evaluación de la resistencia de malezas a herbicidas en sistemas arroceros de secano
(Babahoyo: UTB, 2011, 2011)El presente trabajo de investigación, se realizó en el segundo semestre del año 2011, en los terrenos de la Granja “San Pablo” perteneciente a la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Técnica de Babahoyo en ... -
Evaluación de la ecofisiología y resistencia a herbicidas de la rottboellia cochinchinensis y su control en maíz
(Babahoyo: UTB, 2011, 2011)El presente trabajo de investigación, se realizó en el segundo semestre del año 2011, en los terrenos de la Granja “San Pablo” perteneciente a la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Técnica de Babahoyo en ... -
Influencia de las fases lunares sobre la reproducción vegetativa de ramillas de diferentes variedades de cacao (Theobroma cacao L.), en la zona de Babahoyo
(2014)El cacao representa el tercer rubro de exportación agrícola del país y constituye una fuente de ingreso para más de 100000 pequeños productores de Esmeraldas, Amazonía, Los Ríos, Guayas y Manabí. La gran demanda de nuestro ... -
Efecto de dos fuentes de materia orgánica como complemento a la fertilización química del cultivo de arroz (oryza sativa), variedad f- 21 en la zona de Babahoyo provincia de Los Ríos
(Babahoyo: UTB, 2011, 2011)El arroz (Oryza sativa L.) es consumido por el 75 % de la población mundial. En Ecuador, las mayores áreas sembradas están en las provincias del guayas y los Ríos. Gran superficie de las plantaciones están afectadas por ... -
Respuesta agronómica de las variedades de arroz ‘s – fl – 09’ y ‘f – 21’ a diferentes dosis y épocas de aplicación del promotor de crecimiento a base de extracto de algas marina ‘fartum
(Babahoyo: UTB, 2011, 2011)En los terrenos de la Hda. ‘Aurora’, ubicada en el Km 31 de la vía Durán - Naranjal, se estableció un ensayo en dos variedades de arroz en presencia de varias dosis y épocas de aplicación de un promotor de crecimiento, con ... -
Comportamiento agronómico del cultivo de arroz a la aplicación de fertilizantes nitro azufrados más encapsuladores orgánicos en la zona de Babahoyo
(Babahoyo: UTB, 2013, 2013)El arroz (Oryza sativa L) constituye el cereal de mayor importancia en el mercado, siendo consumido como alimento básico por mas del 50% de la población mundial. Es uno de los productos de mayor importancia en el país ... -
Estudio del comportamiento agronómico de cuatro híbridos de Pepino (Cucumis Sativus); bajo un programa de corte en estado de Pepinillos para exportación en la zona de Babahoyo
(Babahoyo: UTB, 2014, 2014)El presente trabajo investigativo se lo realizó en los terrenos de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Técnica de Babahoyo; ubicada en el km 7 ½ vía Montalvo, a 7 msnm, con sus coordenadas geográficas ... -
Respuesta agronómica del maíz hibrido ‘s – 810´ en presencia de dosis y épocas de aplicación de un promotor de crecimiento a base de un extracto de algas marinas
(Babahoyo: UTB, 2011, 2011)En los terrenos de la Hacienda “Nueva Isla” perteneciente al Sr. Antenor Murillo Contreras; ubicada a un kilómetro de la parroquia Isla de Bejucal, Cantón Baba, se estableció un ensayo probando dosis y épocas de aplicación ...