Actividades lúdicas y su impacto en el aprendizaje cognitivo en los niños de Inicial II
Date
2025Author
Alvarado Rodríguez, Jenifer Solange
Vecilla Cedeño, Selena Lizeth
Metadata
Show full item recordAbstract
Esta investigación se enfocó en analizar el impacto positivo de los juegos en el aprendizaje cognoscitivo de los infantes, debido a que no se aplican los juegos para aprender y de esta manera redescubrir el conocimiento. La metodología utilizada fue mixta con enfoque descriptivo y el método utilizado fue analítico sintético, permitió desmembrar el problema de estudio en sus partes constitutivas para luego integrarlas en un análisis holístico. El conjunto de datos estuvo conformado por una muestra de 30 niños de 4 a 5 años y un docente. Se empleó la observación estructurada en el aula para el análisis del comportamiento y el nivel de atención de los niños a la clase, así como entrevistas a los docentes para comprender sus percepciones sobre las estrategias de enseñanza. Los resultados obtenidos de este estudio muestran que el uso de actividades recreativas dentro de un proceso formativo aumenta la retención de conocimiento, motivación y participación activa de los-alumnos escolares. Es indudable que los juegos educativos favorecen el desarrollo de habilidades cognitivas fundamentales tales como la memoria, la resolución de problemas, el pensamiento lógico, así como el desarrollo de la creatividad y el trabajo en equipo aportando a un aprendizaje integral y duradero. Con la la implementación sistemática de actividades lúdicas que se constituyen en una estrategia pedagógica efectiva para potenciar el aprendizaje cognitivo en educación inicial, debido a que los niños aprenden mejor si lo hacen jugando, ya que se logran aprender haciéndolo por sí mismos.
The following license files are associated with this item: