Calidad molinera de la línea promisoria de arroz L-17 (Oryza sp) en la zona de Simón Bolívar, Provincia del Guayas
Abstract
Esta investigación es muy importante porque proporciona a productores y consumidores datos sobre la calidad de los nuevos tipos de arroz. El objetivo de este estudio fue analizar la calidad del arroz L-17 en la provincia del Guayas, en la región de Simón Bolívar. Se implementaron dos tipos de arroz, L-17 y SFL-11, con tres repeticiones de cada uno. Las pruebas se realizaron en el Laboratorio de Granos de la FACIAG-UTB, que tiene todo lo necesario, como secador, limpiador, descascarado y pulido. Se estudiaron diferentes medidas como: peso (g) de piel de arroz, cantidad (%) de agua, peso (g) de arroz entero, peso (g) de arroz molido, peso (g) de harina de arroz, peso (g) de arroz partido, peso (g) de granos completos, y porcentaje (%) de almidón y de proteína. Para el estudio de datos, se utilizó el método de Kruskal-Wallis, un enfoque no convencional que evaluó las diferencias en promedios. Los hallazgos sobre arroz entero, medidos en gramos, muestran que la variedad L-17 tiene un peso mayor de 606,96 g, representando el 60,7 % del grano íntegro. En relación a la proporción de sustancia amilosa, el tipo de planta SFL-11 presentó un porcentaje de 32,23 %, mientras que el L-17 mostró un nivel del 30,90 %, lo que sugiere que ambos tipos tienen cantidades parecidas de esta sustancia. En cuanto a las proteínas, la variedad promisoria L-17 tiene un promedio de 8,30 %, en contraste con el 8,50 % de la variedad comercial SFL-11, lo que sugiere que no hay una diferencia notable en cuanto al contenido proteico entre las dos variedades.
Collections
The following license files are associated with this item: