Técnicas para disminuir la monilla (Moniliophthora roreri) en el cultivo de cacao (Theobroma cacao L)
Abstract
Este estudio de caso, por tratarse de una enfermedad que afecta la cantidad y calidad de la mazorca, ocasionando importantes pérdidas económicas a los agricultores, esta investigación aborda las técnicas agrícolas para reducir la monilla (Moniliophthora roreri) en el cultivo de cacao (Theobroma cacao L.). La implementación de técnicas de manejo efectivas es el objetivo clave para controlar la enfermedad y aumentar la sostenibilidad del cultivo. En este estudio aplicamos artículos técnicos sobre el control de la monilla de otros estudios anteriores y similares, también sacamos información de revistas y artículos científicos. La poda sanitaria, el manejo integrado de plagas, el uso de tipos resistentes, los biocontroladores y sistemas agroforestales, fueron los enfoques que evaluamos en nuestro estudio de caso. Nuestra investigación mostro que el manejo integrado permitió que la producción alcanzara 4,2 quintales por quincena, la poda sanitaria ayudo a aumentar la producción en un 25%. Las variedades resistentes redujeron la infección inicial en un 40% lo que permitió mantener un promedio de 4.5 quintales cada 15 días el control biológico aumentó la producción en un 20%. Este estudio confirmo que la aplicación de estas técnicas fue fundamental para el control de la monilla, estas estrategias demostraron una reducción de la enfermedad y lograron mejorar su rendimiento y disminuir daños que afectaban al cultivo y sobre todo su rentabilidad. Como último se recomendó capacitar el personal para que puedan identificar esta enfermedad a tiempo y reducir las pérdidas, también se sugiere que realicen un proyecto sobre el mejoramiento genético y así poder tener un uso de variedades resistentes y garantizar una acogida por parte de los agricultores.
Collections
The following license files are associated with this item: