Gestión administrativa del Almacén Jarrin Herrera ubicado en el cantón Babahoyo, período 2024.
Abstract
El presente caso tiene como objetivo de estudio el analizar la gestión administrativa del Almacén Jarrín Herrera en Babahoyo durante el año 2024, cuya finalidad se enfoca en identificar deficiencias en los procedimientos administrativos implementados y en proponer estrategias de mejora. Para lograr esta objetividad investigativa, se empleó un enfoque cuali-cuantitativo basado en un método analítico, lo que logro una valoración de manera integral sobre cada uno de los factores que influyen en la eficiencia operativa del negocio. Cabe destacar que se llevaron a cabo encuestas dirigidas al personal de la empresa y una entrevista con el gerente, con el propósito de comprender la percepción del talento humano acerca de los procesos administrativos, logísticos y tecnológicos que se han implementado. Los resultados pusieron de manifiesto que, aunque el almacén mantiene procedimientos establecidos y ambiguos, estos presentan fallas estructurales que provoco una afectación sobre la eficiencia operativa. Asimismo, se detectó un nivel de insatisfacción por parte de los empleados, derivado de la ausencia de capacitación sobre temáticas del uso y manejo de herramientas digitales, como también en problemas basada en la gestión de inventarios, distribución de productos y asignación de funciones. En conclusión, se recomienda la mejora continua de estrategias enfocadas en la optimización de los procesos administrativos, la implementación de nuevas tecnologías y la asignación adecuada de funciones al talento humano, lo que permitirá que se dé una optimización en la productividad y competitividad por parte del almacén dentro del casco comercial de Babahoyo.
Collections
The following license files are associated with this item: