Eficiencia administrativa en la agencia de Control Municipal Babahoyo en el periodo 2023.
Abstract
La Agencia de Control Municipal de Babahoyo enfrenta en el periodo 2023 una serie de problemas que afectan gravemente su eficiencia administrativa, impactando directamente en la calidad de los servicios brindados a la comunidad. La falta de una estructura organizativa clara provoca confusión y duplicación de funciones, lo que resulta en retrasos y falta de responsabilidad. Además, los empleados se ven sobrecargados de trabajo, lo que afecta su rendimiento y la capacidad de cumplir con los estándares requeridos en sus tareas de fiscalización, control y auditoría. La falta de herramientas tecnológicas adecuadas también limita la eficiencia, ya que la agencia depende de métodos manuales que aumentan el riesgo de errores y pérdidas de información. A nivel de recursos humanos, la escasa capacitación en áreas clave como control y auditoría limita la toma de decisiones eficientes, lo que perjudica el desempeño general de la agencia. La falta de coordinación interinstitucional también agrava la situación, ya que no existe una comunicación fluida con otras entidades gubernamentales, generando desorganización y fragmentación en las funciones. A esto se suma el déficit de personal y materiales, lo que impide a la agencia cumplir con su labor de manera óptima. Este estudio tiene como objetivo diagnosticar la situación administrativa de la Agencia de Control Municipal de Babahoyo, con un enfoque en la planificación, organización, dirección y control. El análisis buscará identificar las falencias que limitan su desempeño, con el fin de proponer medidas correctivas que mejoren la eficiencia operativa y fortalezcan la transparencia en la gestión. Los resultados de la investigación proporcionarán herramientas para optimizar los procesos internos y contribuir al fortalecimiento de la confianza ciudadana en la administración pública local.
Collections
The following license files are associated with this item: