Importancia de la tecnología de riego localizado en la agricultura de la costa ecuatoriana
Abstract
El presente trabajo se trata sobre la importancia y conjunto de técnicas de riego localizado en la costa ecuatoriana, recalcando su importancia en un escenario de falta de agua y cambio climático. El propósito principal es establecer cómo esta tecnología maximiza la utilización del agua y potencia la productividad en la agricultura, aportando a la sostenibilidad de la industria. Se utiliza un enfoque descriptivo y analítico fundamentado en la revisión bibliográfica y análisis de casos en la región. Los hallazgos señalan que el riego por goteo y microaspersión posibilita una utilización más eficaz del agua, elevando las cosechas hasta un 30% en comparación con técnicas convencionales como el riego por inundación. Esta eficacia favorece a los productores agrícolas. A disminuir los gastos operacionales y fomenta un uso más consciente de los recursos acuáticos. Las conclusiones subrayan que, pese a la alta inversión inicial en sistemas de río con alta localización, las ventajas a largo plazo, como el incremento en la calidad de los cultivos y el incremento en la rentabilidad, respaldan su implementación. Adicionalmente, se propone que la formación de los agricultores y la puesta en marcha de políticas de apoyo son esenciales para promover la utilización de estas tecnologías. En conclusión, la implementación del riego localizado emerge como una táctica esencial para abordar los retos presentes en la agricultura de la costa ecuatoriana, asegurando un crecimiento más sostenible y productivo en la industria agrícola. Finalmente, resulta crucial impulsar estudios que examinen el efecto económico de la aplicación de tecnologías de riego localizado en diversas clases de cultivos.
Collections
The following license files are associated with this item: