Importancia de la aplicación de enraizadores en el cultivo de Maíz (Zea mays).
Abstract
El presente trabajo analiza la aplicación de enraizadores en el cultivo de maíz (Zea mays). Los enraizantes son sustancias o productos que favorecen la formación y fortalecimiento de las raíces, facilitando la absorción de nutrientes y agua del suelo. El objetivo de esta investigación es caracterizar el impacto que tienen los enraizadores en el cultivo, La metodología que se aplicó en este trabajo es de diseño de investigación no experimental, porque el investigador estudia la relación entre el uso de enraizadores que contribuye a un mejor desarrollo radicular, lo que a su vez impacta positivamente en el rendimiento agrícola. Los resultados obtenidos nos muestran que la correcta aplicación de estos enraizadores no solo incrementa el rendimiento del cultivo, sino que también contribuye a la sostenibilidad de la agricultura al mejorar la calidad del suelo y reducir la vulnerabilidad a condiciones desfavorables para este cultivo de maíz. Y como conclusión se obtuvo que los los enraizadores utilizados en el cultivo de maíz contienen: (ácidos húmicos y fúlvicos, hormonas vegetales, micorrizas, extractos de algas marinas y biorreguladores) estos recursos o ingredientes por así decirlo son fundamentales para mejorar el crecimiento de las raíces, y potenciar la absorción de nutrientes y el agua, para también aumentar la resistencia de las plantas a condiciones adversas. Estos productos no solo fortalecen el sistema radicular, sino que también favorecen un alto rendimiento y una cosecha de mayor calidad. Un uso correcto en la aplicación puede fácilmente mejorar la productividad y sostenibilidad en la agricultura del maíz.
Collections
The following license files are associated with this item: