Los macronutrientes y su importancia en el cultivo de mango en el Ecuador
Abstract
El cultivo de mango es muy tolerante a diversas condiciones de fertilidad; sin embargo, un buen programa de fertilización con macronutrientes esenciales es fundamental para el crecimiento vegetativo de la plantación, para obtener buenos rendimientos y frutas de calidad. El presente trabajo se desarrolló como una investigación no experimental de carácter bibliográfico, mediante el uso de síntesis, análisis, y resumen de la información que se recopiló. Por lo anteriormente detallado se determinó que el nitrógeno es el nutriente más importante, juega papel amplio en el crecimiento de órganos y en muchos procesos; el fosforo es importante en la composición de las células, proteínas, enzimas y otras sustancias, participa en la respiración; el potasio facilita muchos procesos fisiológicos, se acumula en la savia celular, se consume en cantidades considerables, especialmente desde la floración hasta la maduración de las frutas. El calcio juega papel en la dureza y el crecimiento de los tejidos, incluyendo la pulpa de las frutas. El magnesio es un componente esencial de la clorofila, y por esto es importante en la fotosíntesis, también funciona en la actividad del metabolismo de carbohidratos. El crecimiento, desarrollo y el rendimiento del cultivo de mango, depende de una adecuada nutrición, la cual se logra cuando la planta dispone de cantidades de nutrientes de forma equilibrada de la solución del suelo; teniendo en cuenta que este cultivo puede lograr una extracción de macronutrientes (Kg/ha) por tonelada de frutos de mango: 1446 kg N, 182 kg P, 2269 kg K, 249 kg Ca, 191 kg Mg y 131 kg S.
Collections
The following license files are associated with this item: