Incidencia de nematodos fitoparásitos y prácticas asociadas a su manejo en el cultivo de banano (Musa × paradisiaca L.) en el cantón Pueblo Viejo
Abstract
El banano es un producto esencial para los países en desarrollo, con un gran impacto económico, social, ambiental y político, la industria bananera es crucial para la economía de muchos países exportadores, especialmente en Latinoamérica y el Caribe, en Ecuador la superficie cosechada de banano aumentó el 2,1 % en el 2022, los nematodos fitoparásitos causan daños significativos en el sistema radicular del banano, el nematodo Radopholus similis puede provocar pérdidas de rendimiento hasta del 100 % en los cultivos de banano y plátano, otros nematodos asociados a las raíces del banano en Ecuador son Helicotylenchus spp, Meloidogyne spp, y Pratylenchus spp. El objetivo principal fue evaluar la incidencia de nematodos fitoparásitos y las prácticas asociadas a su manejo en el cultivo de banano en el cantón Pueblo Viejo. La metodología incluyo la investigación cuantitativa y cualitativa con datos originados de campo y laboratorio siendo un tipo de investigación de campo y no experimental. A partir de los cuales se encontró que R. similis fue el nematodo más común, los productores tienen conocimiento limitado sobre los nematodos y su control, el uso de químicos es la práctica más común, a pesar de sus efectos negativos, por lo que se concluye que la evaluación realizada nos lleva a recomendar la implementación de Manejo Integrado de Plagas (MIP) para reducir las poblaciones de nematodos y minimizar el impacto ambiental, ofrecer programas de capacitación a los productores sobre nematodos y técnicas de manejo efectivas, fomentar la investigación en variedades de banano resistentes y el uso de microorganismos benéficos.
Collections
The following license files are associated with this item: