Estrategias lúdicas y su incidencia en el desarrollo socioafectivo en niños de educación inicial 2
Date
2024Author
Montoya Montero, Yamilex Marina
Toapanta Barberan, Jose Gabriel
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente estudio está basado en las estrategias lúdicas y su incidencia en el desarrollo socioafectivo en niños de educación inicial II. Es importante indicar que este trabajo se desarrollará con el objetivo de analizar las estrategias lúdicas y su incidencia en el desarrollo socioafectivo. La educación inicial es una etapa crucial en el desarrollo integral de los niños, donde se establecen las bases para su crecimiento cognitivo, emocional y social. En este contexto, las estrategias lúdicas se han destacado como instrumentos pedagógicos efectivos para potenciar el desarrollo social y afectivo en estudiantes preescolares.
El presente estudio se basará en líneas de estudio investigativo de la universidad; Educación y desarrollo social, en referencia a la línea investigativa de la facultad se basa en; Talento humano educación y docencia en cuanto a la línea investigativa de la carrera se refiere a; Motivación y autorregulación en contextos educativos y, por último, sublínea investigativa; el juego como constructo y la psicomotricidad. En referencia a la metodología, el tipo de investigación que podría ser apropiado para este tema es de tipo básico, con un aspecto investigativo mixto. El cual se basará en un diseño no experimental porque se manipuló a ambas variables (Borja & Benavides, 2020, pág. 82).
Para el desarrollo de este estudio se aplicará como instrumento un cuestionario y fichas de observación que permitirán recopilar los datos de los sujetos de investigación y posterior realizar el análisis e interpretación de los datos. En referencia a las técnicas de estudio se aplicará una ficha de observación y entrevista, como instrumento de investigación se desarrollará 1 cuestionario para la ficha de observación y 1 cuestionario de preguntas abiertas para la entrevista, la población del estudio será de 16 estudiantes, 16 padres de familia y 6 profesores del área inicial, la misma cantidad que será empleada como la muestra de estudio, es decir, los 38 participantes analizados en la población.
The following license files are associated with this item: