Dislalia y su influencia en el desarrollo del lenguaje oral de los niños de 4 años
Date
2024Author
Aguirre Roelas, Malena Geraldyne
Murillo Aviles, Leonela Lisbeth
Metadata
Show full item recordAbstract
La dislalia, como trastorno del lenguaje, puede afectar la pronunciación de fonemas, lo que resulta en dificultades para la expresión oral. Este problema genera barreras en la comunicación y afecta el proceso de aprendizaje, especialmente en edades tempranas, es por ello que, el objetivo principal de esta investigación fue determinar la influencia de la dislalia en el desarrollo del lenguaje oral de los niños de 4 años de la Unidad Educativa “Francisco Huerta Rendón” con el propósito de comprender sus efectos y proporcionar recomendaciones y estrategias educativas. Se llevó a cabo un análisis detallado de la interacción en el aula de clases, por lo que el diseño fue no experimental combinando un enfoque mixto para obtener una comprensión completa del tema de estudio. Mediante el método analítico sintético se analizó la información obtenida a través de la investigación de campo y documental, como técnicas se utilizaron la encuesta cuyo instrumento es el cuestionario dirigido a docentes y representantes y la observación que se llevó a cabo mediante la ficha de observación dirigida a los niños. Los resultados de la investigación reflejan la importancia de atender las necesidades en cuanto al desarrollo del lenguaje oral de los niños con dislalia y la conexión que existe entre la dislalia y el desarrollo lingüístico, que afecta no solo la pronunciación, sino también otros aspectos como el vocabulario, la gramática y la comprensión del lenguaje.
The following license files are associated with this item: