dc.contributor.advisor | . Romero Pérez, Rosa Isabel | |
dc.contributor.author | Quinto Laje, Rosa Elena | |
dc.date.accessioned | 2016-11-29T00:12:45Z | |
dc.date.available | 2016-11-29T00:12:45Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/1535 | |
dc.description.abstract | Como medio de enseñanza el software ha de formar parte del sistema didáctico general y no constituir algo ajeno al programa de educación. Desde este punto de vista, permite plantear nuevas formas de actividad con los mismos objetivos, para enriquecer la experiencia y posibilitar actividades más ricas y creadoras.
Si bien es importante la utilización del software como medio de enseñanza o recurso metodológico en la realización de las actividades pedagógicas en el centro infantil, esto está en definitiva condicionado a los logros del desarrollo que sean posibles de alcanzar en los niños y niñas, que dependen en gran medida de lo que se hace con el programa educativo y del cual, los medios y recursos constituyen uno de los componentes del proceso educativo.
Esto obliga a crear programas de software cuya estructura responda a la estructura intelectual de la actividad del niño y la niña, y cuando esto se logra, se promueve el desarrollo. | es_ES |
dc.format.extent | 89p | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Babahoyo: UTB, 2012 | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | Software educativo infantil | es_ES |
dc.subject | Rendimiento académico | es_ES |
dc.title | Software educativo infantil y el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela Fiscal Mixta Dieciocho de Octubre de la Parroquia san Camilo del Cantón Quevedo, Provincia de los Ríos, durante el periodo lectivo 2011 - 2012. | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |