Estrategias de calidad en el servicio de guianza sensorial en la Granja Integral Autosustentable de la Universidad Técnica de Babahoyo
Abstract
El presente estudio de caso tiene como finalidad dar respuesta a la pregunta ¿Cuáles son las estrategias de calidad del servicio de guianza turística inclusiva en la Granja Integral Autosustentable de la UTB? El objetivo general es identificar las estrategias de calidad para mejorar el servicio de guíanza turística sensorial en la Granja Integral Autosustentable de la Universidad Técnica de Babahoyo. La investigación es descriptiva, se realizó a través del método mixto, su muestreo es por conveniencia, encuestando a 36 personas beneficiarias el proyecto de vinculación “turismo en la granja integral UTB con fines de educación ambiental sostenibilidad e inclusividad” cuyo lema es “Disfrutando el turismo con los ojos del alma” también se realizó una entrevista a los autores principales del proyecto antes mencionado.
Se aplicó el diagrama de Ishikawa o espina de pescado para identificar las falencias que afectan a la calidad del servicio de guianza turística sensorial en la Granja Integral Autosustentable, adicional se realizó el diagrama de Pareto para clasificar los problemas de mayor a menor frecuencia mediante un gráfico.
Dentro de los principales resultados la mayoría de usuarios se encuentran satisfechos con el servicio recibido, sin embargo existen puntos que mejorar entre ellas con un 36,1% las actividades agroturísticas sensoriales deben ser mejoradas, el 2,8% los guiones y explicaciones brindadas por el guía no tienen organización coherente y lógica, el 14% afirma que el guía al momento de realizar su recorrido no realizó preguntas y no fue cortés con los usuarios, el 2,8% la insuficiencia del guía al realizar sus actividades inclusivas y el 2,8% afirma que el guía no responde a peticiones de los usuarios mediante el recorrido.
Se recomienda mejorar la infraestructura, los aspectos de los senderos para poder recibir al turista, se recomienda a los futuros guías de la Granja Integral Autosustentable de la UTB transmitir confiabilidad, ser dinámico, realizar maquetas para que los usuarios puedan apreciar las texturas a través del tacto, realizar frecuentemente preguntas a los usuarios en el transcurso de los circuitos, para que el usuario vidente y no vidente sienta seguro, dando como resultado un servicio de calidad, los estudiantes deben ser tutorados por profesionales de la rama de turismo, brindando todos sus conocimientos a través de la práctica para que ellos a su vez guíen de manera correcta y por último se recomienda atender las estrategias sugeridas para la mejora de la calidad y volver a realizar una encuesta de satisfacción una vez aplicada las correcciones para determinar su efectivo cumplimiento.
Collections
The following license files are associated with this item: