Efectos del Ácido Salicílico y Brasinoesteroides como inductores de resistencia a salinidad en lechuga (Lactuca sativa)
Abstract
La lechuga hidropónica (Lactuca sativa) es una forma de manejo vegetal que permite el cultivo sin suelo. Esta técnica produce principalmente plantas herbáceas que aprovechan sitios o áreas no tradicionales sin descuidarlos, y a su vez tener presente las necesidades de las plantas, como luz, temperatura, agua, nutrientes, densidad de siembra y problema de plagas y enfermedades que incidirán fuertemente en el rendimiento del cultivo. El objetivo del estudio es determinar el efecto del ácido salicílico y brasinoesteroides como inductores de resistencia a salinidad en la provincia de Los Ríos
, En la universidad Técnica de Babahoyo , proyecto realizado en la facultad de ciencias agropecuaria, mediante un estudio de invernadero localizado dentro de la facultad de tipo experimental , que cuenta con un sistema adaptable para la hidropónicas, en donde se llevó a cabo 9 tratamientos con una conductividad eléctrica de 3,5 y 7,0 debido a altas cantidades de sal en el agua, y aplicando 2 que fueron ácido salicílico y brasinoesteroides, se evaluaron los datos de altura de planta, numero de hojas, tamaño de hojas, longitud de raíz, peso seco y fresco , clorofila y rendimiento, todo esto se evaluara mediante la prueba de Tukey en infostat. Los resultados obtenidos a partir de estos datos indicaron que el agua con un alto porcentaje de salinidad es directamente perjudicial para el crecimiento de los cultivos de lechuga, Se ha demostrado que el ácido salicílico brinda los resultados más favorables cuando se expone a una alta salinización en el agua, aun cuando estos productos aportan a controlar el estrés salino potencial en los cultivos de lechuga.
Collections
The following license files are associated with this item: