dc.contributor.advisor | Carriel Paredez, . Flor | |
dc.contributor.author | Contreras Lara, Fátima Rocío | |
dc.date.accessioned | 2016-10-15T14:58:07Z | |
dc.date.available | 2016-10-15T14:58:07Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/1250 | |
dc.description.abstract | La palabra motivación se deriva del latín motus que significa (movido), o de motio que significa (movimiento), la motivación puede definirse como el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra ese medio o esa acción o bien para que deje de hacerlo.
En psicología y filosofía motivación son los estímulos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. Este término está relacionado con voluntad e interés. Las distintas escuelas de psicología tienen diversas teorías sobre cómo se origina la motivación y su efecto en la conducta observable por amor a Dios. Señala Stoner que los gerentes e investigadores de la administración se enfrentaron al concepto de la motivación. | es_ES |
dc.format.extent | 71 p | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Babahoyo: UTB, 2012 | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | Técnicas de motivación | es_ES |
dc.subject | Influencia en el rendimiento académico | es_ES |
dc.subject | Contabilidad en los estudiantes | es_ES |
dc.subject | Bachillerato | es_ES |
dc.title | Técnicas de motivación y su influencia en el rendimiento académico de la contabilidad en los estudiantes del primer año de bachillerato del colegio fiscal mixto “Nicolás infante díaz” parroquia san camilo del cantón Quevedo año 2011 | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |