Paciente de sexo masculino de 68 años de edad con cáncer de próstata e hipertensión.
Abstract
El cáncer es la segunda causa principal de muerte en América Latina. En el 2018, se diagnosticaron 3,8 millones de casos y 1,4 millones de personas murieron por esta enfermedad. Si no se toman acciones, se prevé que para el 2030 el número de personas diagnosticadas con cáncer aumentará un 32% y ascenderá a más de 5 millones de personas por año, ya que la población está envejeciendo, los estilos de vida permanecen cambiando y la exposición a componentes de peligro. La terapia nutricional en los pacientes oncológicos ayudará a mantener un peso saludable, evitar la pérdida de masa magra corporal, proteger la función inmune y disminuir los efectos secundarios durante el tratamiento y después de este. Las guías de la Sociedad Europea de Nutrición Clínica y Metabolismo recomiendan considerar los requerimientos energéticos de los pacientes oncológicos igual a los de las personas sanas. La hipertensión arterial es una enfermedad crónica en la que los vasos sanguíneos poseen una tensión persistentemente alta, lo cual puede dañarlos. La tensión arterial es la fuerza que desempeña la sangre contra las paredes de las arterias al ser bombeada por el corazón. En los años 90`s el US National Institute of Health elaboro una propuesta para regular la hipertensión a través de la dieta, las siglas DASH se nombran a Dietary Approaches to Stop Hypertension, esta dieta incluye aumentar el contenido de micronutrientes como el potasio, calcio y magnesio, el consumo de frutas y vegetales y disminuir el consumo de sodio y grasas saturadas.
The following license files are associated with this item: