Disfunción familiar y su influencia en las conductas de riesgo en una adolescente de 16 años
Abstract
La presente investigación tiene como objetivo analizar cómo la disfunción familiar influye en las conductas de riesgo en una adolescente de 16 años de Tercero de Bachillerato de la” Unidad Educativa El Empalme”. Para realizar esta investigación se utilizó algunas técnicas como; observación clínica, historia clínica, entrevista semiestructurada, cuestionario simplificado de autoconcepto de Coopersmith, el test FF-SIL e Inventario de Depresión de Beck (BDI-2). Cabe señalar que existen diferentes factores que influyen en las conductas de riesgo en un adolescente, uno de los factores más influyentes es la familia. La familia es la base principal, si la familia no está funcionando correctamente se la considera como familia disfuncional. Ante las conductas de riesgo de los adolescentes, la disfunción familiar es uno de los causantes de aquella. Mientras exista una buena relación familiar, las conductas de riesgo podrán prevenirse o reducirse.
Collections
The following license files are associated with this item: