Violencia estudiantil y su influencia en el entorno socio afectivo de un estudiante de la Unidad Educativa Jorge Icaza Delgado
Abstract
La violencia estudiantil es un hecho que involucra a víctimas, agresores y observadores, estos tres elementos dan paso de manera directa a este fenómeno social educativo del cual en gran parte, desconocen las consecuencias socio afectivas que resulta de dicho actuar tomado como un simple acto de placer por parte de los victimarios. Por lo que esta investigación más allá de considerarse un paso previo a la obtención de un título superior, tiene como finalidad el desarrollo de estrategias e indicadores que alerten sobre la ejecución de esta mala práctica, los cuales permitirán a cualquier persona detectar el padecimiento de sus hijos o allegados de darse el caso, ya que esta tiene factores de fácil detección, al emplear las herramientas adecuadas, como son el apreciar si el menor sufre cambios en su comportamiento, reduce su rendimiento académico y demás. Ya abordando el espacio de su inteligencia emocional, dentro de esta investigación encontraremos un análisis de caso de un menor de la Unidad Educativa Jorge Icaza Delgado de la ciudad de Babahoyo, que sufrió la problemática abordada; el mismo que mediante la aplicación de las técnicas que facilita la psicología clínica se le pudo detectar el padecimiento anotado, utilizándose en el la observación clínica y la aplicación de los respectivos test, concluyendo que existe una relación directa entre la violencia escolar y el desarrollo socio afectivo en los estudiantes, de una manera negativa.
Collections
The following license files are associated with this item: