Conducta evitativa y su repercusión en la relación con pares en un adulto en tiempos de pandemia
Abstract
La elaboración de este proyecto está basado en un adulto universitario de 25 años, que a lo largo de su vida ha presentado un tipo de conducta evitativa, y ahora en tiempos de pandemia, esta situación se ha vuelto mucho más compleja, ya que sí normalmente, él se encontraba alejado socialmente ahora lo es más, también la situación que atraviesa es difícil por el hecho de que a pesar que pudo socializar con sus pares y tener un acercamiento con ellos, ahora le es imposible estar cerca de ellos y mantener una relación, esto ha desencadenado un desequilibrio emocional, ya que se limita a relacionarse con otras personas, y su aislamiento aumenta cada día más. Para el desarrollo de este proyecto se realizó una investigación no experimental, así como técnicas e instrumentos que en un futuro van a ayudar a determinar un diagnóstico, de tal forma que se pueda tomar las medidas necesarias para ayudar a las personas que adquieren esta conducta evitativa.
Collections
The following license files are associated with this item: