Abstract
El presente estudio de caso tuvo como objetivo determinar las conductas adaptativas de un adolescente de 16 años en aislamiento a causa del covid19 .Esta problemática se caracteriza por la presencia de patrones recurrentes de comportamiento debido al confinamiento que esta pasado en mundo entero , determinado así los criterios diagnósticos y estableciendo la intervención psicoterapeuta mediante aplicaciones de técnicas aplicadas en sesiones del paciente ,como la entrevista clínica semiestructurada ,entrevista clínica y los test psicométricos , el análisis de esto permite confirmar un diagnóstico del trastorno de adaptación. Las áreas afectadas son: cognitivas, afectivas, social-conductual y somática y de esta manera se trabajó con el modelo Cognitivo- Conductual con la técnica de relajación y cronograma de actividades con la familia