Paciente masculino de 67 años de edad con cirrosis hepática y diabetes mellitus tipo 2.
Abstract
Se define como diabetes mellitus tipo 2 a una enfermedad crónica, provocada por múltiples etiologías caracterizada por hiperglucemia disturbios en el metabolismo de los carbohidratos, grasas y proteínas con efectos en la secreción y acción de la insulina. Por otro lado la cirrosis hepática es una enfermedad crónica progresiva e irreversible caracterizada por qué aparecen unos nódulos rodeados de un área de fibrosis que alteran la circulación intrahepatica. Se planteó como objetivo general mejorar la calidad de vida del paciente con sobrepeso, cirrosis hepática y diabetes mellitus tipo 2 mediante la intervención nutricional aplicando técnicas dieto terapéuticas. Para desarrollar el caso clínico se tomó en cuenta el historial clínico del paciente, anamnesis alimentaria, exploración clínica y exámenes bioquímico. El presente caso de estudio es de un paciente de 67 años de edad con sobrepeso, cirrosis hepática y diabetes mellitus tipo 2. Se desarrolló el diagnóstico nutricional integral del paciente adulto mayor sexo masculino con sobrepeso, riesgo vascular aumentado con suficiencia alimentaria y energía macro y micronutrientes. Odín: diabetes mellitus tipo 2 y anemia. Evidenciados por un IMC de 29.29 kg/m2, circunferencia abdominal de 133 cm y la frecuencia alimentaria la cual demuestra consumo excesivo de carbohidratos simples y que no consume todos los nutrientes que debe ingerir a través de los alimentos. Se realizó un plan alimentario personalizado de una dieta de 1515 calorías diarias hipodidrocarbonada hipocalórica alta en fibra hiper férrica fraccionada en 6 tomas 3 principales y 3 refrigerios tuvo buenos resultados ya que mejoró el estado nutricional y el estilo de vida del paciente.
The following license files are associated with this item: