Redes sociales como instrumento de marketing deportivo. Caso Santa Rita de Vinces temporada 2019
Abstract
Analizar las redes sociales como instrumento de marketing deportivo dio la oportunidad de conocer a fondo la realidad del Club Santa Rita. Institución que intenta adaptarse a las nuevas formas de comunicación pero que en este camino ha cometido errores que no han permitido cumplir los objetivos planteados: Hacer crecer a su nombre como marca, atraer al público y captar sponsors. Mediante una entrevista al relacionista público del club se obtuvo información veraz y a través de encuestas se logró conocer el impacto que tienen las redes sociales en el club vinceño. Utilizando Facebook, Instagram y Twitter se difunde información del club; se conoció que se ha enfocado el marketing deportivo en Facebook. Pero, los contenidos no impactan de manera total en los usuarios ocasionando confusiones en aspectos como colores representativos, estadio y torneo en el que compite el equipo. Además, no se ha ejecutado estrategias que hagan crecer el nombre del club como un producto atractivo para la afición. Ante la situación ya descrita se recomienda dar apertura a profesionales del área, analizar los objetivos y plantearse una restructuración que les permita mejorar contenido, crecer como institución y generar ingresos económicos a partir de la asistencia a los estadios o de los posibles contratos con sponsors.
Collections
The following license files are associated with this item: