Neumonía connatal en neonato con 20 días de nacido.
Abstract
El siguiente caso clínico se trata de un neonato de 20 días de nacido el cual su madre explica que presenta la siguiente sintomatología: vómitos, dificultad respiratoria por momentos y durante el sueño, hinchazón en la zona abdominal; se le procede a tomar los signos vitales: frecuencia cardiaca de 125 latidos por minuto, frecuencia respiratoria 35 respiraciones por minuto, temperatura 37.5º, presión arterial 65/62, saturación de oxigeno 88%. Inmediatamente se le manda a realizar una radiografía de tórax, un hemograma, y un cultivo de sangre y de LCF con la sospecha de un cuadro infeccioso. La Neumonía connatal es una infección pulmonar que puede desarrollarse en las primeras horas después del nacimiento o puede darse días después; es por ello que se la conoce como precoz o tardía, siendo la primera la que se adquiere en las 72 horas de vida por otro lado la de inicio tardío esta se da cursándola hospitalización causada por microorganismos intrahospitalarios. El objetivo de este caso es determinar el diagnóstico inicial en recién nacidos con Neumonía connatal para empezar el tratamiento terapéutico adecuado. Se concluyó el diagnóstico inicial en recién nacidos con neumonía connatal consiste en una radiografía de tórax, hemocultivo, oximetría de pulso, tinción de gram, punción lumbar, y en algunos casos cultivo de aspirado traqueal cuando en recién nacido esta b ajo ventilación mecánica. Por ello surge la necesidad de brindar la información necesaria a las madres para que puedan tomar las medidas para prevenir afecciones en el recién nacido.
The following license files are associated with this item: