Proceso de atención de enfermería en paciente de 60 años con neumonía por Covid.
Abstract
Los coronavirus (CoV) son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves. Sin embargo, el nuevo virus se denominó temporalmente "COVID-19". El 11 de febrero de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció un nombre oficial para la enfermedad que está causando el brote actual de la enfermedad por coronavirus, COVID-19 (OMS, 2020). El COVID-19 se puede transmitir principalmente por las gotas respiratorias y por el contacto directo con las secreciones de personas infectadas. El cuadro clínico más común de infección incluye síntomas respiratorios, fiebre, tos y dificultad para respirar. En casos más graves, la infección puede causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e incluso la muerte. No obstante, el periodo de incubación de la enfermedad se ha estimado entre 2 y 14 días (OMS, 2020). Es importante recomendar que todos los casos sospechosos para posible COVID-19 se deben realizar pruebas de nasofaríngea y orofaríngea, para ser analizadas mediante PCR con retrotranscriptasa. Debemos de mencionar que hasta la fecha de hoy no existe un tratamiento antiviral específico recomendado para la infección COVID-19. Las personas que son positivas para COVID-19 deben recibir atención de apoyo para ayudar a aliviar los síntomas (MSP, 2020). El propósito de la aplicación del proceso de atención de enfermería en un paciente de 60 años con neumonía por COVID-19 es para poder brindar un cuidado integral a la paciente mediante las intervenciones que se le brindará durante su estancia hospitalaria, hasta conseguir su completo bienestar.
Collections
The following license files are associated with this item: