La fotosíntesis y sus etapas en el proceso de producción de glucosa en las plantas
Abstract
El objetivo del presente trabajo final correspondiente al componente practico del examen complexivo se realizó con la finalidad de fortalecer los conocimientos referentes a la fotosíntesis y sus etapas en el proceso de producción de glucosa en las plantas, con luz, las plantas pueden capturar dióxido de carbono y liberar oxígeno durante el día, pero por la noche, las plantas experimentan otro cambio: absorben oxígeno y liberan dióxido de carbono. Se describieron procesos como: la fase lumínica, fase oscura, fijación del carbono. Además del concepto y la importancia de la fotosíntesis también se analizaron los procesos y etapas respectivas para la obtención de la glucosa a través de la fotosíntesis. Donde se llevan a cabo dos fases: la fase lumínica y la fase oscura mismas que tienen diversos procesos y son distintivas ya que la fase lumínica se produce únicamente aprovechando la luz solar lo que nos brindara oxigeno ATP, NADH2 y la fase oscura es independiente de luz es decir que puede ocurrir de día y de noche y es donde se lleva a cabo el ciclo de Calvin y dentro de este ciclo es donde se produce la glucosa aprovechando el ATP, NADH2, CO2 para producirla. El conjunto de estas reacciones se sintetiza en esta ecuación: 6 CO2 (dióxido de carbono) + 6 H2O (agua) + luz = C6H12O6 (glucosa) + 6 O2 (oxígeno).
Esta evidenciado que la fotosíntesis es un proceso fundamental para llevar a cabo la formación de la glucosa ya que mediante las diversas fases y etapas que esta cumple se puede generar como producto final la glucosa.
Collections
The following license files are associated with this item: