Enmiendas orgánicas como alternativas de manejo en suelos afectados por salinidad en el cultivo de arroz (Oryza sativa L.)”.
Abstract
El arroz (Oryza sativa L.), es uno de los cultivos de mayor importancia y demanda a nivel mundial. En el Ecuador esta gramínea forma parte de la alimentación básica para la mayoría de los ecuatorianos; además, su producción constituye una fuente de empleo para muchas familias de las áreas de influencia de este cultivo. La salinización causa efectos negativos sobre las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo. Es tóxico a las plantas y disminuye el potencial osmótico del suelo, provocando bajos rendimientos en cultivos como el arroz. En la presente investigación se detalla el uso de enmiendas orgánicas como alternativa para reducir el problema de salinidad en los suelos arroceros, llegando a la conclusión que el uso de enmiendas orgánicas puede ser útil en el manejo de suelos irrigados con aguas salinas, ya que estas enmiendas demostraron mayor absorción de nutrientes. El manejo de la salinidad está enfocado en utilizar diferentes técnicas que buscan minimizar el impacto económico y social, este se hace con el uso responsable de productos agroquímicos y orgánicos los cuales favorecen a una agricultura sustentable. Las enmiendas orgánicas poseen efectos positivos sobre el suelo y por sus características químicas poseen un buen potencial para la remediación de la sodicidad.
Collections
The following license files are associated with this item: