Estudios de las fases lunares y sus aplicaciones en la agricultura
Abstract
El presente trabajo está enfocado a la importancia de las fases lunares y sus aplicaciones en la agricultura, este menciona como la luminosidad de la luna es vital para la vida y el desarrollo de las plantas, también el conocimiento que posee la luna sobre las actividades agrícolas, conociendo que se precolombino, la mayoría de los agricultores conocen sobre la alta influencia en las actividades agro productivas.
La luna es considerada como el satélite natural del planeta Tierra, y a diferencia de la luz solar, la luz lunar influye directamente en la germinación de las semillas bajo estímulos de luminosidad, existen 4 fases lunares: luna creciente, luna llena, cuarto menguante, y luna nueva, los antecedentes manifiestan que las siembras de los cultivos que crecen y fructifican por encima del suelo se realizan al segundo día de la fase del cuarto creciente y a tres días después del inicio de la luna llena, los cultivos que crecen y fructifican por abajo el suelo se realizan entre la fase de cuarto creciente y luna nueva.
Este trabajo investigativo revela que los agricultores que aun siembran implementando el uso de cada una de las fases lunares, obtienen un alto rendimiento en su cosecha, y que las semillas pueden ser conservadas para futuras siembras.
Collections
The following license files are associated with this item: