El patrimonio gastronomico Salitreño y su aporte al turismo en el Recinto Santa Marianita
Abstract
El presente estudio de caso se desarrolló en el recinto Santa Marianita del cantón salitre con el propósito de conocer cómo influye la gastronomía en el sector turístico, su aporte, oferta y demanda. Mediante la aplicación de métodos y técnicas investigativas se determinó que la gastronomía que se ofrecen en el cantón tiene una aceptación considerable debido su variedad de platos típico muchos de ellos cocidos de forma tradicional llaman la atención de turistas que visitan este hermoso paraje de todas partes del Ecuador.
La investigación de campo mediante encuesta a turistas de edades comprendidas entre 15 a 60 años siendo el 90% de origen nacional tanto de provincias como de cantones aledaños los que visitan este balneario natural lo cual indico que se sienten satisfechos con la atención del servicio recibido, pero que si se deben realizar cambios en cuanto a infraestructura para que lo comerciantes no invadan la orilla del rio y el turista transite libremente, se comprobó también que no existe un control más enérgico sobre el volumen de comerciante, falta de capacitación ha influido para que negocios fracasen coincidiendo que necesitan una mayor atención un lugar adecuado para trabajar que les permitan ofrecer un servicio eficiente.
La gastronomía ha aportado en el desarrollo económico del recinto a través de la generación de empleo de forma directa e indirecta y como una nueva manera de proveer recursos económicos.
Collections
The following license files are associated with this item: