Propuesta agroecológica para el desarrollo del pasto Saboya (Megathyrsus maximus Jacq), bajo las condiciones del cantón Babahoyo”
Abstract
Esta investigación se realizó con la finalidad de Describir morfológicamente el pasto saboya (Megathyrsus maximus Jacq), bajo las condiciones agroecológicas del cantón Babahoyo. Se analizo la diversidad morfológica en un tamaño de muestra de 25 individuos situados dentro de Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad técnica de Babahoyo situado en Babahoyo provincia de Los Ríos. Para evaluar una propuesta agroecológica para el desarrollo del pasto saboya se adaptaron caracterizadores utilizados para otros estudios de la misma índole. Como resultado se pudo evidenciar que en el presente trabajo experimental se puede evidenciar la estabilidad de la especie, ya que casi todas las variables no superaron el 50% de coeficiente de variación (Cv > a 50%), a excepción de la variable #vástagos que obtuvo un coeficiente de variación de 56.04%. Para las variables cualitativas no se presentaron ningún tipo de variabilidad entre los descriptores evaluados. Finalmente se recomienda replicar el estudio en otras gramíneas forrajeras de clima tropical, para conocer sus características morfológicas y su efecto sobre el comportamiento nutricional en rumiantes y ejecutar un nuevo trabajo de investigación, a fin valorar rendimientos y calidad nutricional.
Collections
The following license files are associated with this item: