Incidencia del estrés postraumático en las relaciones sociales en un joven de 22 años
Abstract
En la actualidad en el entorno social es muy frecuente observar la presencia de eventos no deseados como robos, accidentes, violencia intrafamiliar, homicidios, suicidios, terremotos, acoso laboral, enfermedades graves, muertes de familiares, entre otras situaciones inapropiadas que puede experimentar una persona e influyen de forma directa en el relacionamiento social del ser humano. El presente estudio de caso tiene como objetivo determinar la existencia del estrés postraumático en un joven de 22 años para conocer la influencia en sus relaciones sociales como aporte significativo en el manejo de las situaciones diarias.
En el proceso investigativo se aplicó una investigación bibliográfica porque ayudó a saber más sobre cada una de las variables planteadas en el tema, además se utilizó técnicas que permitieron conocer datos personales del paciente, motivo del trauma, consecuencias en sus relaciones familiares y sociales, información obtenida a través de la historia clínica, entrevista semiestructurada y Test de Escala de Gravedad del estrés postraumático.
Los resultados del estudio fueron: que el paciente tuvo un accidente de tránsito muy grave, que convive con sus padres y hermano, posee dificultad para concentrarse en sus actividades diarias y relacionarse con su entorno, tiene comportamiento de irritabilidad e incluso sueña con el suceso; en base a los hallazgos detectados en el paciente se implementó un plan terapéutico que ayude al joven a superar el evento traumático o mejorar su entono social y familiar.
Collections
The following license files are associated with this item: