Conducta disruptiva y su influencia en el rendimiento escolar
Abstract
El presente estudio de caso tiene como objetivo identificar las conductas disruptivas, mediante técnicas psicoterapéuticas, para mejorar el rendimiento escolar de un alumno de la Unidad Educativa “Adolfo María Astudillo”, de la ciudad de Babahoyo. Se entiende por conductas disruptivas a aquellas que influyen de una manera negativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje y que provocan un severo desajuste en la convivencia escolar.
Para la recolección de datos se utilizó la entrevista abierta y clínica, la observación y las pruebas psicométricos. En el área cognitiva se puede evidenciar una creencia negativa hacia su mamá pues la considera una mala madre porque quiere su hermano más que a él. En el área cognitiva se evidencia un pensamiento automático: mis compañeros no me quieren. En el área conductual se muestran claras conductas disruptivas en el aula de clases, entre las más graves están: discutir con su docente, desafiar las reglas de clases, pelear y molestar a sus compañeros, y en el área emocional se presenta una falta de empatía con la relación con su docente y compañeros, debido la falta de autocontrol cuando se enoja.
Por lo cual se diseñará un plan terapéutico basado en la terapia cognitivo condutal, para enfrentar esta problemática.
Collections
The following license files are associated with this item: