La influencia de la familia en la ansiedad en joven con orientación homosexual
Abstract
La ansiedad se muestra como principal factor de riesgo en la actualidad con una gran diversidad de motivos, el aspecto familiar es el que más se ve afectado ya que procede con una dinámica donde se ve obligada a formar parte del lado del afectado y el lado de productor de la molestia, estos a su vez terminan repercutiendo en las dimensiones en las que se desempeñan las personas, tanto como el propio ámbito familiar que procede como la base de la conformación de ser en la persona, luego la dimensión social en la que este aprende a interactuar con su entorno y a formar un criterio para valorar o interpretar las cosas dentro de la normalidad, y la laboral esta dimensión es importante que el individuo aprenda a establecer comportamientos acordes a la situación o acción laboral que este ejerciendo el individuo, cuando la ansiedad aparece nulifica las capacidades y competencia que el individuo ha desarrollado a lo largo de la experiencia que ha vivido, por ende se procedió a elaborar el estudio de caso con un joven con orientación homosexual que siente malestar, específicamente signos y síntomas ansiosos provocados por su contexto familiar, se procedió a trabajar con terapia racional emotiva conductual con el joven identificando los factores que generan malestar dentro de la familia, como también los factores de protección y de riesgo, obteniendo como resultados la comprobación satisfactoria del objetivo del estudio de caso que se planteó para la elaboración del mismo.
Collections
The following license files are associated with this item: